¿Qué es la gramática?

Las personas que empiezan a aprender un nuevo idioma suelen perder demasiado tiempo buscando y recopilando información que no necesitan. La gramática es una de las cosas a las que la gente dedica mucho tiempo.

Antes de entender por qué es necesaria la gramática, tenemos que entender qué es.

La gramática es un conjunto de reglas sobre la comunicación, ya sea oral o escrita. La gramática dicta la forma en que pronunciamos y escribimos las palabras o las combinaciones de palabras. Básicamente, representa un acuerdo entre las personas de un lugar concreto sobre cómo se comunicarán entre sí en términos orales y escritos.
Advertisement
 
Advertisement
 

Por cierto, las reglas gramaticales cambian constantemente. Pueden cambiar debido a grandes procesos políticos. Un país puede cambiar los aspectos escritos de una lengua sin cambiar sus aspectos conversacionales simplemente cambiando el alfabeto que se utiliza. La gramática también puede cambiar bajo la influencia de una o varias personalidades vivas. Por lo general, eso implica la introducción de una nueva palabra, con alguien que obliga a toda una nación a hacer un uso especial de una u otra palabra.

En teoría, es posible que la gente aprenda leyes lingüísticas específicas que ya han sido cambiadas.

El conocimiento de la gramática permite hablar de forma más interesante y bella, pero también de forma más comprensible. Las reglas gramaticales, por ejemplo, permiten indicar que algo pertenece a una persona concreta simplemente cambiando la forma de una sola palabra, normalmente en función de su sufijo.

Hay lenguas con una gramática compleja, así como otras que no requieren ningún esfuerzo especial en relación con estas cuestiones. Siempre hay una fórmula esencial y unificadora. Cuanto más corta sea la frase que hables o escribas, menos influirá la gramática en la cuestión de que te entiendan correctamente. Sin embargo, es difícil prescindir por completo de la gramática.

La gramática puede compararse con las normas de tráfico. Todo el mundo debe conocerlas, pero a diferentes niveles. El grado de conocimiento de las normas de tráfico depende de la medida en que se pretenda formar parte del sistema de tráfico. Si sólo vas a caminar y a coger el autobús, puedes conformarte con unos conocimientos básicos. Si quieres conducir un coche, tendrás que aprender las normas a un nivel mucho más alto. Si decides ser camionero, tendrás que aprender las normas de tráfico en profundidad.
Advertisement
 
Advertisement
 

Resumiendo, si quieres aprender un idioma a nivel de "supervivencia", tienes que centrarte en las normas mucho menos de lo que sería el caso si quisieras ser actor o periodista en un país extranjero.

Esto no significa que sea innecesario saber de gramática. No. La gramática es muy importante, pero siempre hay que elegir prioridades. Si necesitamos aprender a comunicarnos en una lengua extranjera rápidamente, es totalmente suficiente con utilizar las palabras en su forma básica de singular e infinitivo.

Todo esto se aplica al aprendizaje básico de idiomas. Si quieres aprender un idioma para poder presentarte en público e incluir en tu discurso elementos ingeniosos que hagan las delicias de una gran audiencia, no podrás prescindir de la gramática. Es más, tendrá que aprender no sólo la "gramática oficial", sino también los dialectos, expresiones y combinaciones de palabras específicas de la ciudad o región correspondiente.
Advertisement
 
Advertisement